Monterrey, Nuevo León.- Autoridades de la Secretaría de Educación de Nuevo León entregaron el “Reconocimiento a la Práctica Educativa 2025” a 67 maestras y maestros de educación básica y media superior, por su destacada labor en la implementación de estrategias pedagógicas innovadoras y creativas que fortalecen los procesos de enseñanza en las aulas.

El Secretario de Educación, Juan Paura García, destacó el compromiso, la entrega y la vocación de las y los docentes galardonados, quienes dijo contribuyen de manera significativa a elevar la calidad educativa en el estado.

“Las maestras y los maestros que hoy reconocemos son ejemplo de esfuerzo, innovación y entrega. Su trabajo diario refleja el espíritu de la Nueva Escuela Mexicana, centrada en el aprendizaje integral de las y los estudiantes”, expresó Paura García.

El “Reconocimiento a la Práctica Educativa 2025” es convocado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), con el propósito de impulsar prácticas docentes que transformen los procesos educativos a partir de los planes y programas de estudio de la Nueva Escuela Mexicana. Las maestras y los maestros galardonados recibieron un diploma y una medalla como parte de este reconocimiento nacional.

En el caso de Nuevo León, en el nivel preescolar el primer lugar lo obtuvo Rocío Maribel Valdez González, del Jardín de Niños Teniente Juan de la Barrera Valenzuela; el segundo lugar fue para Melissa Ivonne López Eguía, del Jardín de Niños José Marroquín Leal; y el tercer lugar correspondió a Rosa Saibet Gutiérrez Alcalá, del Jardín de Niños José Joaquín Fernández de Lizardi.

En educación primaria, el primer lugar fue para Luis Antonio Castro Palacios, de la Primaria Juárez 1864; el segundo lugar para Daniel Enrique Montenegro Ochoa, de la Primaria 1857; y el tercer lugar para Jorge Luis Pereyra Gómez, de la Primaria Juan Soriano.

En el nivel de secundaria, el primer lugar lo obtuvo Magaly Esmeralda Espinosa Juárez, de la Secundaria No. 12 Ignacio Ramírez Juárez; el segundo lugar fue para Mónica Marcela Rivera Martínez, de la Secundaria No. 54 Monterrey; y el tercer lugar compartido correspondió a Rocío Irasema Armijo Bribiesca, de la Secundaria Técnica No. 116 Adrián Sada, y a Zully Josefina López Bazaldúa, de la Secundaria Técnica No. 90 Silvestre Revueltas Sánchez.

En educación media superior, el primer lugar fue para María del Rosario Díaz Gómez, del CETIS 101; el segundo lugar para María Maricela Sánchez Chaparro, del CETIS 99; y el tercer lugar, compartido, para José Hernán Garza Treviño, del CETIS 163, y Ricardo García Rojas, del CBTA 250.

Durante la ceremonia estuvieron presentes el Secretario General de la Sección 21 del SNTE, José Francisco Martínez Calderón; el Secretario General de la Sección 50 del SNTE, Juan José Gutiérrez Reynosa, así como autoridades de la Secretaría de Educación.